Terraza magazine
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS

aire libre

Bic

3/15/2017

0 Comentarios

 
Por Carlos Andrés Torres
Imagen
A primera vista parece ser una sigla, una onomatopeya o una unidad de medida informática. No son muchos los posibles significados del vocablo Bic y aún son menos aquellos osados que lo relacionan con un paraje costero acariciado por el viento marino y coloreado por bellos atardeceres. Sin embargo, debido a una deformación lingüística y a un error histórico, así se ha denominado a uno de los parques nacionales naturales de la provincia de Quebec. Su conciso nombre contrasta con la magnitud de su paisaje y su riqueza ambiental. Bic es una sílaba tan simple como grandilocuente dentro del ámbito de los espacios naturales quebequenses. El parque es propiedad del Ministère du Développement Durable, de l’Environnement et des Parcs du Québec, pero es administrado por la Société des établissements de plein air du Québec (SEPAQ).
Imagen
La brevedad en su designación corresponde también con su tamaño. Aunque el parque abarca solamente una superficie de 33.2 km2, tiene bahías, lagunas, ensenadas, arroyos, miradores, abrigos rocosos playas y hasta pequeñas colinas como el Pico Champlain de 346 m de altitud. El parque de Bic está perfectamente ajustado a su corta medida corroborando así que la naturaleza sabe que “lo bueno si breve, dos veces bueno”. Conocerlo es cuestión de viajar 25 km por la ruta 132 al suroeste de la ciudad de Rimouski. El parque está sobre la costa del río St. Laurent y es por ello que constituye también un importante albergue de fauna marina.
Imagen
​Prácticamente todas las actividades propias de los grandes espacios son protagonistas de la cotidianidad de Bic. Durante el invierno una de las principales atracciones es ofrecer a los visitantes la opción de dormir en un iglú.
 
Bic es además un lugar de renombrada importancia histórica y arqueológica. En la zona se encontraron restos de útiles y artefactos de trabajo elaborados por el hombre que indican la presencia de asentamientos humanos de más de 7000 años de antigüedad. En el centro de interpretación del parque se exhiben algunos de dichos objetos. Existen también varios chalets y casas restauradas de algunos marineros del siglo XIX que habitaron la zona. 
Al igual que sucede con su nombre, a este parque es tan fácil de recordar como de regresar. Es imposible conformarse con una sola visita. Sus formas variopintas resultan muy gratas para el espíritu y su fácil acceso invita al retorno. Bic es un paraje a la medida de su nombre y al nivel de sus circunstancias. De esas circunstancias de la naturaleza que con un pequeño sonido, un solo “bic”, dicen más que mil palabras y nos arrebatan la elocuencia. Bic es un paraje que habla por sí mismo.
Video Parc National du Bic-Québec -​documental tomado de Youtube Autor: Marc Onana
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Archivos

    Julio 2018
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS