Terraza magazine
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS

cine

Festival de cine latinoamericano en Ottawa

4/15/2017

0 Comentarios

 
Imagen

​Desde hace 21 años, Ottawa es el escenario de uno de los mejores ciclos de cine latinoamericano en el país. Este año, el festival de cine de latino más importante de Ottawa se desarrollará entre el 26 de abril y el 13 de mayo. En este evento, la cartelera incluye películas de Chile, Panamá, Venezuela, El Salvador, Brasil, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Cuba Argentina, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Haití y de México quien cierra el telón.
​En la gran pantalla de la Universidad de Carleton, los aficionados al cine latinoamericano y a las películas en español podrán apreciar estrenos contemporáneos  de obras, documentales y cortometrajes que han estado presentes en festivales internacionales como Cannes, Berlín, Toronto y Chicago.
Rara (2016) Película chilena
​El Festival de Cine Latinoamericano en Ottawa es realizado gracias al soporte del Instituto Canadiense del Cine, de los patrocinadores, de la Universidad de Carleton y al apoyo de varios representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ottawa reunidos en el GRULA que es el grupo de embajadas latinoamericanas acreditadas por el gobierno de Ottawa. El cuerpo diplomático que participa en la creación de este evento es representativo de los países de América del sur y entre ellos se encuentra el embajador de Colombia, de Uruguay y el embajador de Chile que este año ocupa la presidencia de la organización.
Desde el GRULA, los embajadores  promueven las actividades culturales de sus respectivos países atrayendo, respaldando y acompañando sus comunidades en su proceso de integración a Canadá y además desde aquí abrirle las puertas a quienes quieran ir a visitar los países suramericanos. 
El Pariente, película colombiana - video tomado de Youtube
Colombia rodará  El Pariente, una película que fue apreciada por el público del Festival de Venecia, del TiFT en Toronto y el Festival de cine colombiano en Nueva York. Es una cinta dirigida por Ivan D. Gaona y producida por Diana Pérez Mejía. En la película, Mariana, el eterno amor de Willington, alista su matrimonio con René, el primo de su ex-novio. Mientras Willington intenta recuperarla, en el lugar donde viven hay un ladrón que al parecer está implicado en extraños sucesos que pueden afectar la nueva familia de Mariana.
Los cuatro puntos cardinales, película salvadoreña. Video tomado de Youtube
​El Festival es una muestra del desarrollo cinematográfico y del aporte que hace Latinoamérica a la industria del cine mundial. Es una muestra de los fenómenos sociales desde otro idioma, el español.
 
Desde 1997, los organizadores del Festival buscan aumentar la conciencia, el aprecio y la comprensión de los rodajes cinematográficos que se presentan cada año.
Zanahoria (2014), película uruguaya - video tomado de Youtube
Para obtener mayor información sobre la cartelera del Festival de cine es necesario visitar la página del Festival
Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Abril 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS