Terraza magazine
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS

cultura

El arte forma parte de la vida

7/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Foto de la artista Katy Lopez*
Podría decirse que el arte es la expresión de un sentimiento interno que responde al impacto de un evento real y que se hace tangible a través de un trabajo físico que transforma la materia y crea objetos con sentido y argumentos. El arte forma parte de la vida. Los seres inertes no crean arte, no lo visualizan, no lo aprecian, no pueden.

​El artista es quien se expresa con estética y de manera racional a través de las letras, la pintura, la escultura, la música, el cine y otros tantos medios. La obra del artista es un objeto de comunicación profundo y complejo, incluso en lo simple.

En la piramide de Maslow, el arte se ubica en todos los niveles. Es una fuente de ingreso económico, es una manera de obtener satisfacción física y espiritual, es un modo de obtener reconocimiento social que permite establecer conexiones amistosas y comerciales. Tal vez este concepto universal de complacencia sea la razón por la cual a la mayoría de las personas les gusta el arte en cualquiera de sus expresiones.
La foto es de la artista colombo-canadiense Katy López
0 Comentarios

La guerra, la ambición por el poder

4/16/2018

2 Comentarios

 
Por Nohra Ibarguen
Imagen
Haz clic aquí para editar.Las noticias sobre masacres, disturbios violentos, despojos y exilio de pueblos enteros es el pan de todos los días. Por denunciar, alertar y prevenir a la audiencia, los noticieros periodísticos trabajan concienzudamente para que su público pueda  estar informado con veracidad. El público así mismo contribuye con sus denuncias y pruebas de todo género en el soporte de esta información. Lo cierto es que hay un sentir generalizado de violencia y agresión muy fuerte, sin embargo, sabemos que la barbarie ha estado forjándose desde las más antiguas civilizaciones.
Hoy en día es más fácil conocer los detalles de los acontecimientos gracias al uso de la tecnología y la propagación de la comunicación en tiempo real desde el mismo lugar de los hechos. Eso nos cuestiona y pensamos si es ahora que la humanidad se ha vuelto más violenta? O es que las noticias se transmiten más rápido y estamos más al tanto de lo que ocurre a nivel mundial? Una ciudad violenta es una ciudad de gente agresiva? Cuál es la diferencia o el punto de quiebre? Los interrogantes están sobre la mesa y las respuestas también. Lo vemos a diario en toda la información que circula y que muchas veces leemos pero no comprendemos o no queremos comprender para no exponernos a salir de nuestra individualidad. Es mejor esperar a que los otros hagan y darles un like.
​Desde siempre, particularmente los hombres han sido guerreros. Los historiadores cuentan que entre los pueblos más cruentos y agresivos  están los Celtas, Aztecas, Espartanos, Maorís, Samuráis, Mongoles, los colonizadores de los pueblos de América y otros tantos. Entre los espartanos, los bebés que nacían defectuosos los tiraban por los barrancos o los dejaban morir solos y desnudos a la intemperie. Los bebés que sobrevivían a las inclemencias del clima podían ser acogidos nuevamente e instruidos en el arte de la guerra. La mayoría de estos niños recibían una educación rigurosa y brutal que los hacía fuertes. En ocasiones especiales como los sacrificios ofrecidos a los dioses, los Aztecas practicaban el canibalismo después de haber ofrecido los corazones de las víctimas a sus deidades. Lo mismo ocurría con los pueblos Maorís, quienes además del canibalismo, de manera paradójica, practicaban la Haka, una danza de preparación para la guerra.
​La belicosidad es una cualidad inherente a los seres vivos que se estimula. En el hombre, proviene, entre otros, del estrés por situarse en una clase social que da poder: un poder de adquisición y un poder de dominación frente a otros pueblos o sus congéneres. Es un estrés fomentado por la presión de grupo para competir por ser el más fuerte. Esto  adiciona un elemento fundamental y es la ambición. La ambición por ser el mejor, el más fuerte, el más poderoso, el más acaudalado, admirado y demás. La ambición en sí misma no es tan mala si se le afianza para el progreso sin tener que avasallar a los demás. El problema se crea cuando se vuelve obsesiva y traspasa los límites personales para seguir un fenómeno parecido al de la remodelación ósea. De un lado actúan los osteoclastos absorbiendo las células óseas y de otro los osteoblastos generando tejido óseo. Ése es el verdadero fenómeno de las guerras donde unos pueblos destruyen a otros y los transforman.
Imagen
​El ser humano cuando nace es una criatura pacífica que está lista para ser moldeada. Si un bebé es sometido al estrés de la soledad, del hambre, básicamente al estrés de no poder llenar sus necesidades básicas es bastante posible que al estímulo responda en modo de defensa para lograr su supervivencia. Si esos estímulos son repetitivos y crueles, el aprendizaje sobre el comportamiento social podría ser la crueldad , la frustración y la venganza, o los problemas mentales y depresivos.
En la actualidad en algunas sociedades, el estrés y la agresividad son calmados gracias al cannabis. Así los individuos criados en el individualismo de supervivencia y competencia son más fácilmente influenciables y reaccionan hasta el límite personal. No importa el tipo de agresión, verbal, afectiva, de silencio, económica o maternal, los niños de hoy en día y sobretodo aquellos que viven en la rutina veloz de las grandes orbes, son sometidos al estrés fomentado por padres y madres que priorizan la realización de sus tareas profesionales por encima de la satisfacción de las necesidades de sus hijos.
​Estamos en la era del miedo al contacto o a perder el tiempo. Muchas veces no solo perdemos el tiempo sino también nuestra familia.
Papá, te envío un texto para ver si puedo escribirte un mensaje en el que pueda pedirte que quiero ir a visitarte y necesito saber qué día puedes y a qué horas porque aunque soy tu hijo no quiero molestarte.
Las sociedades tienen traumas y taras religiosas y políticas que se resolverían desde los hogares criando y educando niños para la paz y la justicia social, niños más solidarios y menos individualistas y egoístas.
Qué importa dónde vives, con quién vives o cómo vives, lo que importa es que estés viviendo en libertad.
Fuentes: Los guerreros de la historia , Youtube y Pixabay
2 Comentarios

Propósitos

1/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen

​​A propósito de este nuevo año, mi tía Eufemina, que es la esposa de mi tío Hipólito por parte de mi padre adoptivo, hizo su lista de propósitos 2018.
Todos los años, durante la celebración familiar del 31 de diciembre, ella nos comparte su larga lista. Este año, nos la envió por adelantado. La comparé con la del año pasado y es la misma pero con diferente orden. ¡Creativa mi tía!
Éstos fueron sus propósitos:
​Adelgazar seis kilos, uno cada dos meses. Eufemina es tan organizada y realista que destina un bimestre para perder un kilo. Le pregunté para qué quería adelgazar seis kilos y me dijo que para poder vestirse con la talla que tenía hace dos años y así parar de gastar comprando ropa nueva. Sin duda, saludable para ella y el bolsillo de Hipólito quien paga las cuentas de mi tía.
Viajar al extranjero. Ante este propósito le dije: no será mejor que primero conozcas tu país? Me respondió que ella no solo piensa en hacer turismo, sino también en hacer misiones de caridad en el extranjero. Pero con tanto pobre que hay aquí, sería bueno ayudar a los nuestros. Impulsivamente acotó que no, porque los extranjeros pensarían que aquí hay pobres. Sin duda, pobre pensamiento de Eufemina.
Crear su propia empresa de comidas por encargo o de aseo. Entonces le pregunté si ya había hecho un estudio de mercado?  No, no se necesita, me dijo. A Guillermo el amigo de tu primo le ha ido muy bien en el ramo de las comidas. Solo es cuestión de hacerle la competencia y cobrar menos que él. ¡Pero eso es desleal! le dije. Su respuesta fue: pero todo el mundo lo hace. Sin duda, trabajan más y ganan menos, así es la esclavitud.
Ser más activa en el logro de sus metas profesionales. Dejar la procastinación y ser feliz. Sin duda, lo más acertado y razonable de todas sus proposiciones.
0 Comentarios

La figura de Papá Noel

12/3/2017

0 Comentarios

 
¿Desde cuándo estás oyendo hablar de Papá Noel?
Imagen
​No se habla de él en la Biblia, ni en ningún otro gran libro eclesiástico o espiritual cristiano. Sin embargo, es curioso que papá Noel sea uno de los personajes ícono de la Navidad. Él es un señor  prominente, barrigón de pelo largo, bigote y barba blanca que se viste con una pijama roja, cinturón y botas negras.   Papá Noel no tiene relación alguna con el origen de la Navidad. Su figura no corresponde a la época en que Jesús nació. Papá Noel no nació en Belén y sus ancestros no provienen de David o Abraham. Sin embargo es quien frecuentemente aparece como referente en las ilustraciones sobre la Navidad.
Imagen
​Qué sería mejor? Un papá Noel o un tío Noel? Un hermano, un primo o un suegro Noel? Pero como tiene bigote, él tiene que ser una persona adulta, más bien de edad avanzada ya que su barba y su pelo son largos.  A algunos abuelos les importa muy poco afeitarse o acicalarse. No están pendientes de su imagen física, para ellos hay cosas más importantes y significativas. En lugar de llamarlo papá, por su figura, sería más adecuado decirle abuelo Noel. Los abuelos son más relajados y tienen más tiempo para reposar por lo eso los vemos vestidos con pijamas de manera más frecuente que a los papás. Una persona generosa, como Noel, tiene además un espíritu relajado y una actitud bonachona. Es posible que el rojo de papá o abuelo Noel sea para hacerse notar en medio de la nieve en los países cuyo invierno es en diciembre. O también, porque el rojo aporta alegría. El rojo es sinónimo de vitalidad, la que necesita el papá Noel para caminar por todo el mundo en una sola jornada repartiendo los regalos.
Imagen
Foto tomada de Internet
Imagen
Foto tomada de Internet - eliechahine.wordpress
​Ahora bien, imagina a “papá” Noel sin el cinturón y en pantuflas. Verías un señor embarazado a punto de dar a luz. O estaría como los jóvenes de ahora con el pantalón hasta las nalgas y subiéndolo a cada rato. Bueno, y las pantuflas para caminar en medio de la nieve no son adecuadas. Así que las botas negras fueron la mejor elección para la figura mítica de papá Noel que un día alguien decidió crear y compartir. Esa figura se  extendió por todo el mundo casi tanto como la Coca cola o Apple en nuestros días, pero que en líneas generales, nada tiene que ver con la Natividad de Jesús.
0 Comentarios

Menos brujos y brujas

10/1/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​La brujería es un oficio que se creó sin un fundamento científico. El brujo de antes era un empírico, el de ahora estudia y va a la universidad para obtener un título que lo acredite. Los brujos de antes eran un gremio muy desunido pero temido. Ahora existe una especie de estructura profesional donde se ubican los magos, los brujos de magia blanca, los de magia negra, los chamanes, maestros y por ahí colados también se encuentran algunos esotéricos frustrados o de la nueva era. Sin embargo los que más abundan son los chismosos especialmente los vecinos que se sitúan en las ventanas de sus casas para vigilar y crear historias o cuentos de los otros miembros de su comunidad.
Imagen
​Todas las civilizaciones tienen sus brujos y brujas. Hay brujos hasta en la Patagonia.
Sexualmente hablando, los brujos son más técnicos mientras que las brujas son más "recursivas" y tenebrosas. Casi nunca hablamos de los brujos, pero casi siempre de las brujas. Ellas están más cerca de lo que se cree, por ejemplo, la bruja de tu suegra o tu nuera. No todas son feas, algunas son muy bonitas, de cuerpo escultural, profesionales que quieren quitarle el marido a las casadas. En cuanto a los brujos, todos son feos y sin gracia.
Imagen
​El alimento que nutre esta profesión es la envidia buena o mala. Si te ven con dinero, estos brujos te envían conjuros y de dan a beber pócimas. Si estás enamorado, te tumban el cuadre. Si tienes un buen empleo usan conjuros en forma de chismes para hacer que te despidan. A mi tío el político lo rodeaban los brujos de la oposición quienes con sus artimañas lo sugestionaron el día en que iba a oficializar su candidatura a la alcaldía.  Se hizo chocar el carro en el momento en que iba vestido en pijama para llevar a su hijo al colegio. Le tocó que aceptar todos los cargos, sanciones y multas porque justamente iba despeinado, con el único mechón de pelo parado. Allí estaba el pobre, usando aquella pijama vieja y descolorida  con un roto en la parte trasera.  Mi pobre tío perdió las elecciones antes de llegar a ser candidato. Un brujo de un apartamento vecino y amigo de su suegra le tomó un video en Facebook life vestido así y además con las pantuflas rotas. La publicación fue viral.
Señores miembros del clan de la brujería, por favor tengan consideración con los políticos que se lanzan a las elecciones de este año. Algunos hasta son ingenuos y buenas personas.
Lo que si es cierto es que siendo buenos vecinos, suegros y suegras habrá menos brujos y brujas en el mundo.
0 Comentarios

No son inmigrantes

8/31/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La inmigración es un proceso que requiere de una alta dosis de valentía, especialmente cuando el inmigrante desconoce el idioma del país de destino. Además de la valentía, es necesario ser osado, organizado e inteligente. Osado porque la persona se expone a lo desconocido en un lugar sin familiares y amigos. Organizado porque la planificación y administración de los recursos es necesaria para vivir. Y la inteligencia para ser estratega en la administración de las competencias y habilidades que lo llevarán a tener una vida digna durante el período de tiempo en el cual el inmigrante querrá integrarse total o parcialmente.
​El inmigrante deja de serlo cuando llega a nuevas tierras y adquiere una nueva identidad. En este punto, los inmigrantes ya no lo son. Dejan de serlo cuando el proceso de llegada a un nuevo territorio termina. Allí empiezan a ser parte de una población, de una región, de una nación y de una patria que de manera voluntaria aceptan adoptar. Ellos en su proceso de integración tienen que construir una nueva historia económica, social y cultural. 
Imagen
​Una sociedad que acepta inmigrantes y que a pesar de los años continua hablando de ellos como inmigrantes, es una sociedad que en el fondo no los asimila como ciudadanos. Algunos dirían que esa categoría demográfica es una especie de discriminación. Podría ser. Pero más que discriminación es una confusión que en todas los países del mundo se realiza causando brechas sociales.  En las estadísticas de Canadá al igual que de Francia, Bélgica, España y otros países que aceptan inmigrantes se habla por ejemplo del ingreso, de la taza de empleo o desempleo, o de la educación de los "inmigrantes". No sería mejor incluirlos en las estadísticas generales y ya. En esta corriente de apertura de fronteras, de globalización y de promoción de las igualdades de género, de religión, política y otros, lo obvio podría ser también solo hablar de personas. Pero eso no sucede así. ¿Por qué? ¿Es mejor aprovechar las ventajas o los beneficios de ser parte de una minoría? 
​El inmigrante que llega a una casa que no es la suya por lo menos debe tener la decencia de aceptar las reglas que antes de viajar ya conocía. El nuevo residente debe integrarse, apreciar la tierra de acogida, conocerla, respetarla al punto de no aprovecharse de lo numerosos que son y que proyectan ser, para cambiar, a su favor, las reglas de la nación que los recibe y que les da la oportunidad de vivir con calidad de vida: en seguridad, educación, salud y bienestar social.
De otro lado, los nuevos residentes deberían encontrar oportunidades reales para su sostenimiento económico para que no se dediquen a vivir de la asistencia social. De lo contrario quienes si trabajan estarán pagando con sus impuestos la ociosidad de quienes no lo hacen. Quienes más pagan son los nuevos residentes que llegan al país como independientes o empresarios porque ellos pagan por su inmigración y pagan por su integración, como cualquier otro ciudadano, pagan por cada objeto o servicio que consumen, pagan por todo aún sin empleo y pagan por quienes no lo hacen.
Para algunos, el interés por el conocimiento de la nueva cultura es llanamente el necesario; así mismo, la participación democrática y política, es mínima. La integración social de los grupos de fanáticos religiosos es nula y por último, la integración de los nuevos residentes jóvenes tiene mejores perspectivas.
Para que se hable de una verdadera integración, se necesita que los inmigrantes dejen de ser catalogados como inmigrantes desde el momento en que son aceptados como residentes. Desarrollando el sentido de pertenencia nacional construimos un mejor vivir para todos.
0 Comentarios

Promueve el aprendizaje de lenguas autóctonas

7/15/2017

0 Comentarios

 
La mayoría de la gente interesada en aprender un nuevo idioma no tiene en cuenta la riqueza cultural aborigen que le pueden brindar las lenguas nativas de una región o de un país. Muchos intereses nos motivan a adoptar otro idioma, pero en el caso de los dialectos autóctonos, la motivación no es producto de la necesidad de consumo.
Según los datos de Estadísticas Canada, en el país existen 60 lenguas autóctonas reconocidas y reagrupadas en 12 familias lingüísticas:  . Entre ellas, la familia mas grande corresponde a los Algonquin la cual se encuentra extendida a todas las regiones de Canadá. De los grupos de lengua algonquina sobre salen por numero de hablantes los  ojibwe (19.275) los cris (83.475), los innu/montagnais (10.965) y los oji-cri (10.800). Estos grupos tienen un origen histórico común y de una manera u otra están emparentados. En Quebec, el inuktitut se habla principalmente al norte de la provincia.
Según un articulo sobre los pueblos y las lenguas autóctonas de la Universidad de Ottawa, en Canadá solo 15.165 personas hablan solo su lengua maternal nativa ancestral. Este articulo destaca la situación de las lenguas autóctonas de Canadá y sus orígenes.
Imagen
Ahora la pregunta del millón es si estarías motivado a contribuir a la preservación de la cultura autóctona canadiense aprendiendo una de estas lenguas. Usualmente nos interesamos por apoyar causas sociales sobre el medio ambiente, la salud, la pobreza, el hambre y demás. Sin embargo, aprendiendo un idioma como el inuktitut, seria también contribuir un poco a todas las otras causas porque por ejemplo, al comprender esas lenguas podríamos hacer viral toda campaña destinada a favorecer estas comunidades.

Este enlace te llevará a un curso virtual de lengua inuit

0 Comentarios

Los sitios de encuentro en Internet cada vez más populares

6/15/2017

0 Comentarios

 
​Los sitios de encuentro en línea son cada día más populares. Hace unos años eran un punto de reunión para quienes tenían el gusto y la osadía de pagar por encontrar amigos en la web. Tiempo después, se volvieron tan frecuentados que algunos perdieron su norte y acudieron a ellos muchos personajes de la vida alegre para concretar allí sus citas sin tener que utilizar la calle para exhibirse. 
Imagen
En la actualidad, la mayoría de los cibernautas más sociables, o que quieren serlo, van en la búsqueda de entablar relaciones afectivas. Por eso encontramos de « todo como en botica ». Sitios de encuentro gratis, pero corriendo el riesgo de encontrar estafadores, y quizás un día lejano tener la suerte de recibir un mensaje de respuesta de alguien que finalmente se tomó el tiempo y riesgo de contestar a esa primera nota de contacto que hiciste. Hay sitios pagos, costosos y económicos, gratuitos con restricciones, segmentados por países o regiones, religiosos o con acento económico, es decir para gente con dinero y culta. Algunos operadores te acosan para que publiques allí una foto que suscite la confianza de los internautas y pagues por estar allí. 
Imagen
En otros, sus miembros son tan antiguos como el sitio mismo y en algunos casos ellos o ellas reciben dinero por inducir a los nuevos miembros a pagar por una membresía. Pero todos los clientes y sin excepción esperan una respuesta de alguien que responda a sus necesidades sociales, sexuales y afectivas. Algunos o algunas van allí para  conseguir gente con quien tener relaciones sexuales virtuales, otros para tener aventuras temporales o amistades con derechos o hay quienes románticamente quieren realmente conseguir su media naranja. En Canadá, los sitios de encuentro son cada vez más numerosos y sus miembros se multiplican. El objetivo es el mismo, establecer relaciones interpersonales, aunque sean virtuales. En estas plataformas, los clientes podrán elegir a sus parejas de manera aleatoria o siguiendo la orientación de los resultados de las pruebas sicológicas que allí ofrecen. Ese es el caso de pof.com y elite.com. ​Según estadísticas que se encuentran sobre Internet, tanto pof, match y single2 son sitios donde la mayoría de las personas están más interesadas en formar una relación duradera. Tinder y Adult friend finder son frecuentados por quienes buscan relaciones cortas e intensas y finalmente meetup.com para los interesados en establecer relaciones de amistad por afinidad.
Imagen
Imagen
0 Comentarios

¿Perdurarán el día de la madre y el padre?

5/15/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El concepto de familia se ha modificado en el transcurso de los últimos 40 años y esto ha repercutido en la solemnidad de la celebración del día de  la madre y del día del padre. Canadá es un país de inmigrantes y aquí se celebran los días feriados más universales y por ello estos dos días se festejan en el tiempo que la mayoría de la humanidad lo hace, esto quiere decir,  en mayo y junio respectivamente. Porque sin tener en cuenta como esté compuesta una familia, cada uno de sus integrantes ha nacido de un padre y una madre.
Imagen
Es probable que con el tiempo se diluya la celebración ya que hay menos gente queriendo tener hijos y porque según el género de las parejas, algunas de ellas no son aptas para procrear. En el 2006 el número de parejas del mismo sexo era de 45 345, mientras que en el censo del 2011 se registraron 64 575.
En el pasado, el destino del matrimonio eran los hijos, en la actualidad ésta visión ha cambiado notablemente. 
Imagen
No todas las personas unidas en pareja, jurídicamente o por contrato verbal, están dispuestas a tener hijos. Sin embargo, este festejo familiar perdurará en torno a las abuelas y los abuelos porque quienes acercan la brecha afectiva generacional son los abuelos y los nietos. Claro, siempre y cuando la tecnología no avasalle esta relación familiar con la presencia permanente de los aparatos electrónicos como por ejemplo el celular que individualiza cada vez más al ser humano.
0 Comentarios

Religiones y credos en Canadá

4/15/2017

0 Comentarios

 
Canadá es un país de inmigrantes que dentro de su maleta cultural aportan al país sus creencias religiosas o su inclinación espiritual. 
Imagen
​Conocer cuántas y qué clase de religiones y credos se han instalado en el país es como querer saber el origen de cada uno de los inmigrantes. Por ejemplo, en 2001, 278 000 personas practicaban el sikhismo. Gracias al multiculturalismo, las iglesias ortodoxas, católicas, luteranas, protestantes,  anglicanas, presbiterianos, testigos de Jehová y muchas otras pueden practicar libremente su fe y sus dogmas entre los fieles de la región. La diversidad de credos se concentra principalmente en las grandes ciudades como Vancouver, Toronto, Montreal y Ottawa. Del conjunto de la población, el 43% son católicos y el 23% protestantes.
Imagen
​Según Estadísticas Canadá, la mayoría de los canadienses son católicos romanos y protestantes.  Lo que se puede observar es que la religión católica ha perdido fieles en los últimos años y que para el promedio de canadienses bautizados, la religión no es un asunto importante y trascendental para su vida. El fanatismo religioso ha cedido espacio, sin embargo entre los musulmanes y judíos, el valor de la espiritualidad es mayor. A pesar de que los fieles religiosos han disminuido en los católicos, los musulmanes, budistas, hinduistas y ateos vienen en aumento.
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Imagen

    Archivos

    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS