Terraza magazine
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS

cultura

Deportes prohibidos o restringidos

3/15/2017

0 Comentarios

 
​Año tras año se celebra el día internacional de la mujer para promover la igualdad de géneros y la defensa de los derechos humanos en las mujeres. No obstante, hay derechos que aún no son adoptados por todas las sociedades en el mundo.  ​Algunas corrientes islámicas ortodoxas no permiten la práctica femenina de muchos deportes. Incluso, en el caso de los hombres existen limitaciones.  Hay deportes prohibidos como el parapente y el salto alto.
​Los deportes restringidos son aquellos en los que los contrincantes deben enfrentarse cuerpo a cuerpo y conlleve alguna agresión que ponga en peligro la vida.
La indumentaria deportiva en ningún caso puede ser estrecha por lo que las lycras no son utilizadas por las personas que profesan esta religión. En este sentido, la natación, el baloncesto, las pesas, el voleibol y otros deportes no tendrán fácilmente campeonas musulmanas en los olímpicos porque las características de los diseños deportivos de alto rendimiento no se han adaptado a estas deportistas.  Sin embargo, Nike ha tomado la bandera y para el 2018 comenzará a comercializar Nike Pro Hiyab, un pañuelo especial para deportistas que utilizan el hiyab.
Imagen
Foto tomada de Internet
Las mujeres musulmanas no solo se enfrentan al rechazo por el porte de una indumentaria que las estigmatiza, sino también dentro de sus comunidades no tienen la libertad de practicar los deportes como cualquier otra mujer. Un argumento que desestima el interés por el deporte entre estas jóvenes es el riesgo a perder la virginidad y que luego no puedan casarse; el hecho de ser filmadas y la posibilidad de que hombres sin escrúpulos adquieran los videos.
Imagen
Foto tomada de Internet - Noha Abd Rabo of Egypt Taekwondo bronze medal match during the 2008 Beijing Olympic Games in Beijing
​El judo, el karate y otras disciplinas deportivas de este género no son frecuentes porque para los fundamentalistas está prohibido saludar con reverencia. Además, dentro de su educación ellas son motivadas a no pasar mucho tiempo concentradas en actividades que las alejen de sus convicciones y principios religiosos.
Pero, las limitaciones no son sinónimo de abstención. Vemos entonces que varias musulmanas participaron de los Olímpicos de Río como Mahsa Javar en remo, Doaa Elghobashy en vóley de playa y Sarah Attar en atletismo. Shireen Ahmed, es una activista musulmana-canadiense, jugadora de futbol profesional que trabaja en la promoción del deporte en su comunidad.
Imagen
Foto tomada de internet
​Sin duda cada día veremos más mujeres con velo en campeonatos deportivos y aceptando el reto de ganarle la carrera a estas limitaciones y prohibiciones.
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Imagen

    Archivos

    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Estilo de vida
    • Politica
    • Cultura >
      • Curiosidades
      • Cine
    • Libros
    • Aire libre
    • Salud >
      • Nutricion
    • Moda >
      • Decoracion
      • Imagen
    • A la mesa >
      • Coctel
    • Actualidad >
      • Eventos
      • Reportajes
      • Tecnologia
      • Motor
      • Deporte
  • Colaboradores
    • Anunciantes
  • Contact
  • R&N COMMUNICATIONS