Desde la producción de su primer auto en 1927, Volvo se ha caracterizado por crear autos de alta gama muy elegantes en berlinas, familiares, familiares todo terreno y VUS. Como parte de su visión Volvo ya proyectó el auto autónomo del futuro, el Volvo 2050, que estará adaptado al trazado urbanístico de las ciudades. Este auto, diseñado por Yuhan Zhang, se parece a una cápsula con cuatro ruedas que giran en todas direcciones hasta noventa grados, por lo que podrá desplazarse sobre las autopistas terrestres y las aéreas con facilidad. Sus llantas se alimentan energéticamente de manera individual de baterías que le dan el rodamiento. Se quiere que el auto se movilice de manera segura, incluso sin conductor, gracias a su maquinaria que se basa en un sistema de autonomía móvil. Según la revista loffit.com, el Volvo 2050 tiene una suspensión retráctil acompañada de tecnología de levitación magnética que permite que el auto pueda ser estacionado en cualquier lugar. Este nuevo concepto de auto autónomo viene a influir en la planeación urbana de las ciudades en los próximos años. Menos consumo de energía no renovable, menos contaminación y polución, menos gasto en seguros, mejoras en el tráfico y disminución del espacio utilizado por los vehículos en el centro de las ciudades ya que una vez usado, éste podrá retornar a su casa y volver para recoger a sus ocupantes en el momento y lugar que lo requieran. En fin, un lujo necesario.
0 Comentarios
|
AutorNohra Ibarguen Archivos
Enero 2018
Categorías |