El placer de conducir un auto depende de factores como el confort interior, la seguridad que da el motor por sus capacidades, la fortaleza de su carrocería, la fiabilidad del sistema eléctrico y electrónico y por supuesto la certitud de su sistema de frenos. Pero si a eso le agregamos funciones diferentes a las habituales para facilitar el desplazamiento, ese placer se maximiza. Cada día los constructores de autos trabajan más en la funcionalidad agregada haciendo posible encontrar en el mercado diferentes tipos de carros inteligentes. Aunque en todo Canadá , la venta de camiones, camionetas supera la de los autos de paseo, deportivos y de lujo. En el 2015, particularmente en Quebec, se vendieron de estos últimos 218 546[1]. En este flujo comercial automotriz, están incluidos los autos inteligentes que utilizan herramientas tan simples como el GPS para brindarle, seguridad y confort al conductor. Dotados de múltiples sensores que activan una cadena de funciones los autos inteligentes están cada día más cerca de los consumidores promedio. El Armadillo T es un vehículo eléctrico que se carga en aproximadamente 10 minutos, su velocidad no pasa los 60 km/h pero alcanza una velocidad máxima limitada de 100 km. Tiene la particularidad de encogerse lo que permite que se pueda estacionar en espacios estrechos. Volkswagen Golf GTE es un híbrido que alcanza los 100 km/h en 3.4 segundos. Tiene tres motores, carrocería en fibra de carbono, dos asientos interiores con 5 puntos de ajuste, panel de control con tres pantallas y volante deportivo y futurista. Lexus LX 570, esta camioneta familiar para ocho personas, además de su cabina interior de lujo, prioriza la seguridad del conductor y sus pasajeros con un excelente sistema anticolisión alertando sobre las salidas de carril, monitorea los puntos ciegos y la zona de desplazamiento posterior. En el Volvo S90 Sedan Excellence 2017, es un coche donde los constructores conjugaron un sistema híbrido de conexión T8 con un equipamiento interior de gran lujo y elegancia. En esta Volvo, los ocupantes contarán con asientos reclinables que los pueden masajear, consolas en madera y aluminio pulidos, un eficaz sistema de sonido y pantallas retractiles que permitirán crear un ambiente de confort. Mientras se define la normatividad vial para el rodamiento de los autos autónomos, Apple y Google trabajan en sus proyectos en la industria automotriz. Y como lo cita Guillaume Rivard en auto123.com, la provincia de Ontario se ha vuelto líder en la investigación y desarrollo de tecnologías en el diseño de los autos autónomos. Las pruebas de estos prototipos comenzarán bien pronto bajo la orientación de ingenieros e investigadores de la Universidad de Waterloo, del grupo Erwin Hymer y de BlackBerry QNX.
Desde esta perspectiva, seguiremos adquiriendo coches que nos brindan mucha seguridad en su máquina y mucho lujo en su interior.
0 Comentarios
|
AutorNohra Ibarguen Archivos
Enero 2018
Categorías |