Imágenes tomadas - Google Este artículo, tiene un enfoque más académico que político, para terminar con una posición muy personal, sobre quien posee en su entorno más poder político en la toma de decisiones, el presidente de los Estados Unidos o el Primer Ministro de Canadá.
Estos países vecinos del Norte tienen numerosas similitudes, en cuanto a lo cultural, económico y hasta deportivo, (comparten las ligas: de Hockey – LNH, de Futbol – MLS et de Béisbol - MLB). A nivel político, igualmente tienen semejanzas. Sus estructuras políticas están cimentadas en una democracia participativa, representativa y pluralista que permite a la populación de elegir sus propios gobernantes y al mismo tiempo ejercer el control de sus propias políticas. Igualmente como todo hermano tiene diferencias: Los Estado Unidos por su parte es presidencialista, parlamentario y federado; mientras que Canadá es un estado monárquico, federado y parlamentario. Una de las principales diferencias es a nivel constitucional, la constitución de los Estados Unidos está compuesta por un solo documento escrito, (Constitución de los Estados Unidos de América) mientras que la de Canadá está compuesta de varios documentos escritos (Leyes británicas, canadienses, jurisprudencia y convenios, entre otros). En Canadá, el Primer Ministro es el jefe del poder legislativo y ejecutivo (fusión de poderes), mientras que la Reina es el jefe del Estado. Mientras que en los Estados Unidos existe la separación de poderes entre el ejecutivo (presidente), el legislativo (congreso) y el judicial (las cortes). El premier ministro de Canadá y sus diputados (Cámara de los comunes), pueden tener varios mandatos, mientras sean elegidos popularmente y su elección no puede pasarse de cinco años. Es elegido a título de diputado y nombrado premier ministro si logra obtener las mayorías (mitad más uno) como jefe de su partido político. Por su parte, el presidente de los Estados Unidos y los miembros del congreso, el mandato es por un tiempo determinado (dos años para la Cámara y 6 años para el Senado) y directo. El presidente solo puede ser elegido por dos períodos de 4 años. En Canadá, el premier ministro tiene el poder de disolver el Congreso (cámara de los comunes) y convocar a elecciones en cualquier momento antes de los cinco años, claro está con la autorización de la Reina, poder que no tiene el presidente de los Estados Unidos. Como dicho anteriormente, en razón al principio de la separación de poderes, en los Estados Unidos es el congreso (Senado y Cámara) que encarna el poder legislativo. Contrario al gobierno Canadiense, donde el parlamento encarna los dos, (legislativo y ejecutivo). Principio que permite al Primer ministro canadiense de ejecutar fácilmente el menú legislativo necesario para gobernar, toda vez, que este tiene sus mayorías en el parlamento y a su vez en su sistema existe la disciplina del partido. Diferente al Presidente de los Estados Unidos. Si quiere ejecutar sus políticas debe formar coaliciones y entrar a negociar directamente con ellas. De acuerdo a lo anterior, el primer ministro de Canadá tiene más poder que el presidente de los Estados Unidos. En efecto, el hecho que exista la fusión de poderes entre el ejecutivo y legislativo le será más fácil hacer aprobar sus proyectos de ley en razón a la disciplina de partido. Inverso, al Presidente de los estados Unidos que solo pude informar y recomendar al Congreso su intención de pasar los proyectos de ley que considere necesario y oportunos.
0 Comentarios
|
AutorAgustín Melo Archivos
Octubre 2017
Categorías |