Hola mis queridos lectores, hace un par de meses viaje a la linda ciudad de Cúcuta en Colombia y como me es muy difícil desconectarme de la vida digital me pregunté si debía o no llevar conmigo mi celular canadiense, un iPhone. Sé lo que piensan: una oveja del rebaño de Steve! Pero bueno eso es tema de discusión para otro articulo. Y la pregunta que se hace es si es bueno llevar o no el celular de viaje, sobretodo si es un celular de 700dls como el iPhone. La pregunta puede tener infinidades de respuestas pero creo que la mas acertada es acorde a donde se este viajando. En los países de América del Norte el modelo de negocio de la telefonía celular es uno de los mas costosos del mundo por que la densidad de la población es baja, o bueno eso es lo que nos hacen creer las grandes empresas como Bell o Telus. En cambio en América de sur se ha aplicado desde sus inicios el modelo europeo en el cual la telefonía celular resulta más barata porque la densidad de la población es alta. Y qué hay del iPhone en todo esto? Es un celular que adoro pero como todo lo de Apple, tiene su lado costoso. Imagínese que usted tiene un plan y la empresa financia el teléfono durante 2 o 3 años que éste dura. Al final usted es dueño de su teléfono, pero no puede activarlo en otra empresa. Es mi teléfono pero no puedo ir con alguien mas? Esta pregunta paradoxal debe ser el resultado del capitalismo y como forzar a un cliente para que no cambie de operador. En Canadá usted tiene el derecho de desbloquear el teléfono durante el contrato, con ciertas condiciones por su supuesto. En el caso de Telus, el teléfono debe estar activo sin interrupción durante 90 días en la misma línea y tiene un costo de 45$ mas impuestos, luego de este pago el teléfono es verdaderamente suyo. Un consejo que les doy es que desbloquear un iPhone es prácticamente imposible si no estás en plan, mientras que un teléfono android cuesta entre 15$ y 45$ dependiendo de la marca y la pagina que se use para desbloquear el teléfono es ésta: www.unlockbase.com, ten esto en cuenta cuando busques un teléfono usado. Ya tenemos el teléfono desbloqueado, lo llevamos de viaje con nosotros o no? Yo personalmente no lo hago. En Kijiji me he comprado un par teléfonos Android de mediana capacidad por alrededor de 100$. Mucho mas barato que un iPhone 7, para viajar conectado y tranquilo, además no nos va doler mucho si se pierde, o se lo roban.
À excepción de países como Cuba o Corea del Norte, lo mejor es comprar un chip SIM o línea telefónica al llegar al destino. Incluso en los aeropuertos se encuentran buenas promociones con datos y voz ilimitados por alrededor de 20$, eso si pregunte por las verdaderas condiciones del plan "ilimitado". En Panamá es realmente ilimitado, en Colombia es ilimitado Whatapps y Facebook, y en Argentina luego de 50Mb pasas de 4G a 3G y luego de otros 40Mb pasas a 2G y la internet es igual de lenta que en los buenos tiempos del modem telefónico. Cuando viaje a Europa les cuento como funciona, pero tengo amigos que me han dicho que es muy barato un sim con datos verdaderamente ilimitados. Espero que la información les sea de utilidad hasta la próxima.
0 Comentarios
|
AutorIng. Julián Anaya M. Archivos
Octubre 2017
Categorías |